A) Pastor de Jóvenes del CCDEA

B) “Sí a la música, no a la droga”
Bajo ese lema se organizaron una serie de recitales en la playa, en las temporadas de verano en la ciudad balnearia de Mar del Plata en los que, coincidiendo con la fecha del aniversario de dicha ciudad, se celebraba con música y una puesta en escena del más alto nivel. Además, se difundió la actividad de los centros de rehabilitación y las organizaciones nacionales que trabajaban la temática, a través de una exposición durante el día. Esta actividad contó con el patrocinio de varias empresas locales y nacionales, así como también con el auspicio del municipio y de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Buenos Aires.
C) “La Brújula ”, playa evangelística

D) Conferencias juveniles “Haciendo Redes”
En noviembre de 1998 y 1999, en el Hotel Sheraton de Mar del Plata y en el auditorio Visión de Futuro de Buenos Aires, los Pres. Christian Hooft y Pab lo Abeleira , organizaron las conferencias “Haciendo Redes” y “Extendiendo Redes” , junto al ministerio Evangelismo de Cosecha. Además de realizar impactos evangelísticos en las escuelas secundarias, y un recital en la legendaria Plaza de Mayo, tuvieron talleres y plenarias con la participación de Cindy Jacobs y Sergio Scataglini entre otros.
E) Red Joven MDQ
Durante el período comprendido entre el 2002-2005, Christian y María José lideraron la Red Joven MDQ , el grupo de líderes y pastores de jóvenes de las distintas iglesias y denominaciones de la pastoral de Mar del Plata. Este equipo, que funciona hasta el día de hoy, trabajó unido en la realización de varios eventos juveniles, como ser campamentos, recitales, evangelismo en colegios y universidades, retiros y congresos, entre otras cosas. A través de un grupo de trabajo tan diverso, comprobamos que es posible trabajar unidos con mentalidad de Reino, pasarla bien y hacer nuevos amigos.
F) Red Buenos Aires

G) Departamento Nacional Jóvenes UAD
A finales del año 2005, el Pr. Hooft fue ordenado ministro por la Junta Ejecutiva de la Unión de las Asambleas de Dios de Argentina. Ese mismo año fue nombrado Presidente del Departamento Nacional de Jóvenes y hasta el presente se ha dedicado a fortalecer las regiones nacionales y provinciales e impartir una clara visión de “Ganar Jóvenes, Identificar Líderes, Formar Ministros”. A tal fin, además de los eventos regionales, junto a un equipo de líderes nacionales y locales se organizan cada año los congresos multitudinarios “Generación Extrema”, que se caracterizan por una fuerte presencia de Dios y ministración abundante de la Palabra a través de plenarias y talleres impartidos por los más reconocidos oradores, ministros de alabanza y bandas musicales, tanto de origen nacional como internacional. Miles de jóvenes ya han pasado por esta experiencia renovadora y esperamos seguir bendiciendo, restaurando y empoderando las vidas de muchos más.
H) Pasando La Antorcha - ACIE RA

En diciembre de 2006, en el Hotel Sheraton de Pilar, Prov. de Bs.As. se convocó a la 1ra. Cumbre de Liderazgo para la elaboración de un Proyecto de Transformación Nacional, junto a líderes juveniles representativos de diferentes denominaciones de todo el país. Como fruto de dicho trabajo, se desarrolló la visión, los objetivos y planes para transformar 18 áreas de la sociedad, el cual fue presentado en marzo del 2007 en la Cámara de Diputados de la Nación.
Al asumir como Vicepresidente 1ro. de ACIERA, Christian “pasó la antorcha” del liderazgo de PLA, a su vice-director el Lic. Gastón Bruno.
II- CRUZADAS EVANGELÍSTICAS
A) Operación Argentina

B) ProyectoMi Esperanza - Asociación Evangelística Billy Graham
En enero del año 2005, Christian fue convocado por la Asociación Evangelística Billy Graham para coordinar a nivel nacional uno de los proyectos evangelísticos más ambiciosos de la historia argentina. El Proyecto “Mi Esperanza” que se realizó en Noviembre del 2005, consistió en tres días de trasmisiones televisivas con un mensaje de salvación, en los cuales los creyentes de todo el país reunidos en sus hogares compartían con amigos ese momento tan especial y luego los guiaban a tomar su decisión por Jesús. El proyecto contó con la participación de más de 8.300 iglesias de todo el país, más de cien coordinadores regionales y zonales, y alcanzó un resultado de más de 321.000 decisiones de fe provenientes de todo el territorio nacional (literalmente desde La Quiaca , en el norte, Tierra del Fuego, en el sur ¡y hasta en la Antártida !).
C) Cruzada de Fe y Milagros con Benny Hinn
En el mes de octubre del 2006, el Pr. Hooft tuvo a su cargo acompañado por un grupo de pastores, la coordinación de la Cruzada de Fe y Milagros del evangelista internacional Benny Hinn en el Estadio Vélez Sarsfield, de la Capital Federal. Con dos noches repletas de personas que buscaban un toque de Dios para sus vidas, y con cientos de testimonios de gente sanada por el poder de Dios, el evento también propició a la unidad de los pastores de Buenos Aires. Más de 20.000 personas no pudieron entrar en la segunda noche.
D) Festival con Luis Palau
El Festival con Luis Palau Buenos Aires 2008, sacudió la Argentina en marzo de ese mismo año. Un escenario gigantesco cortó por dos días la Avenida 9 de julio, conocida por ser la avenida más ancha del mundo, que sirvió como megaestadio para que unas 500.000 personas se congregaran a escuchar “buena música y buenas noticias”, como rezaba el lema del evento. El Pr. Christian Hooft tuvo a su cargo coordinación general del evento y actividades afines, incluyendo la movilización y organización logística de las miles de personas provenientes de toda la provincia de Buenos Aires y el país. Para esta cruzada evangelística se trabajó en unidad con miles de pastores, iglesias y denominaciones. El impacto mediático no tuvo precedentes. Se alcanzaron varias decenas de miles de personas que entregaron su vida a Jesucristo, incluyendo niños en el Festival para la niñez que fue realizado en el mismo lugar.
Si bien la cruzada tenía como eje central la movilización del viernes y sábado en la Avenida 9 de julio, toda la semana se realizaron distintos eventos evangelísticos previos en el Hotel Hilton , como ser un Té de Damas (más de 1.200 mujeres) y una Cena de Empresarios y Profesionales, (más de 1.100), muchos de ellos acompañados por sus esposas.
III) ESCUELAS Y UNIVERSIDADES
A) Escuelas@la paz
Escuelas@lapaz fue un programa de prevención de la violencia en escuelas primarias y secundarias del territorio argentino. Organizado por “Redes Juveniles”, ministerio presidido por Christian y María Jose Hooft , se llevó a cabo durante los años 1999 y 2000, años en los que había habido un brote nacional de violencia escolar, contó con el apoyo de varias iglesias y el auspicio de la Dirección Nacional de la Juventud del Gobierno Nacional.
B) Olimpiadas de la Fe

Previo a esa semana nacional, ese mismo año la Red Joven MDQ hizo una maratón olímpica de 40 días, la versión extendida de la semana nacional, bajo el mismo lema. Los resultados y testimonios de esas olimpiadas nos emocionan hasta el día de hoy.
F) Visión Universitaria
Durante el período 1994-1998 un grupo de universitarios cristianos de la Universidad Nacional de Mar del Plata, así como también de otras universidades privadas de dicha ciudad, conformaron un ministerio universitario para promover actividades de distinta índole. Así fue como, dirigidos por María José y Christian Hooft , incursionaron en las actividades de los respectivos centros de estudiantes, organizaron charlas, té desfiles, el festejo de varios aniversarios de la universidad, recitales al aire libre en la entrada del complejo universitario y otras actividades tanto académicas como evangelísticas. Además se publicó la revista Visión Universitaria , un material gráfico con temas de interés estudiantil que contaba con el respaldo del Rectorado y el patrocinio de varios anunciantes.
IV- GOBIERNO, EMPRESA Y MEDIOS
A) Asociación de Jóvenes Empresarios
En el año 2000, Christian, en su carácter de abogado y asesor de empresas, funda en Mar del Plata junto a un puñado de empresarios jóvenes la Asociación de Jóvenes Empresarios de Mar del Plata. En ese marco, y por su trayectoria en organizar intercambios culturales y comerciales con empresarios extranjeros, se realiza el hermanamiento de ciudades entre Mar del Plata y Fort Lauderdale, EE.UU., acuerdo del que participó la Asociación. Luego , en abril del 2001 viajó a la ciudad hermana de Fort Lauderdale, con una comitiva compuesta por el Intendente Municipal, Prof. Elio Aprile, funcionarios y empresarios.
B) Dirección de la Juventud – Municipalidad de General Pueyrredón
En junio de 2001, Christian Hooft fue designado por el Intendente Municipal Elio Aprile a cargo de la Dirección de la Juventud de la Municipalid ad de General Pueyrredón, todo un desafío desde el punto de vista ministerial. Dada su trayectoria en las diversas áreas de la juventud, y en gran medida debido a las actividades organizadas con la iglesia de la ciudad, fue nombrado para ese cargo, a pesar de no poseer filiación con ningún partido. En ese período, además de conciliar posturas y acciones con los diferentes representantes de los partidos políticos, se organizaron varias actividades culturales, educativas y deportivas, como así también concursos, campañas preventivas, entrenamiento y capacitación, entre otras cosas.
C) Consejo Asesor de la Subsecretaría Nacional de Juventud
En enero de 1999, Christian fue convocado a integrar el Consejo Asesor de la Subsecretaría Nacional de la Juventud, dependiente del Ministerio del Interior, y luego de la Dirección Nacional de Juventud, dependiente del Ministerio de Acción Social de la Nación. Junto a líderes juveniles referentes de las organizaciones más representativas del país, fue invitado a participar de tan destacado consejo, brindando un testimonio de presencia cristiana evangélica en dicho ámbito nacional. Así participó de numerosas jornadas de capacitación en la Casa Rosada , y en otros estamentos de rango nacional.
D- Programa radial "Dos siglos después"
“Dos Siglos Despues ”, que se emitía en el año 2008 de cara al Bicentenario de la Repúsblica Argentina, tenía un tono informativo, de actualidad y de diálogo con el receptor acerca de temas de relevancia social.
Este programa radial producido por el Pr. Christian Hooft junto con el Lic. Gastón Bruno y el Lic. Marcelo Tigani, se emitía los lunes y viernes a las 20 hs por Radio EL MUNDO, una de las Radios AM más prestigiosas de la radiofónica nacional, con una audiencia estable, fiel, y una cobertura total del territorio argentino.
V- ACIERA

Luego en diciembre de 2010, tras el debido año de receso entre períodos, fue nuevamente reelegido en el directorio de dicha institución, cumpliendo en la actualidad el cargo de Vicepresidente de Asuntos Internos.
VI- ENSEÑANZA
A) Institutos Bíblicos y Seminarios
Los pastores Christian y María José Hooft tienen una trayectoria en enseñanza bíblica. Ambos cursaron su Bachillerato en Teología en el Instituto Bíblico Mar del Plata, un instituto externo de la Unión de las Asambleas de Dios, graduándose en el 2000 y 2001 respectivamente. El Pr. Hooft además es Licenciado en Teología por el Instituto de Superación Ministerial (ISUM), de donde se graduó en el año 2005. En la actualidad está cursando la Maestría en Teología en la Facultad de Teología de las Asambleas de Dios Latinoamérica.
En estos años han dado clases bíblicas y han dictado seminarios en el Instituto Bíblico Mar del Plata, de dicha ciudad; en el Instituto Bíblico Río de la Plata (IBRP), de Lomas de Zamora; en los Institutos Bíblicos de la Iglesia del Puente (Quilmes) y del Centro Familiar Cristiano (Martínez) de la Unión de Asambleas de Dios. También han dictado clases en el Instituto Canzion , de Buenos Aires; en el Seminario SEBIMA, de la Iglesia de Dios y en el Instituto Especialidades Juveniles.
B) Escuela de Ministerio Juvenil
En el ciclo lectivo del 2007, Christian Hooft propuso a los directivos del Instituto Bíblico Río de la Plata, fundar la Escuela de Ministerio Juvenil. Luego de aprobado el proyecto, fue convocado por su director Rocky Grams , para coordinarla. La misma es un entrenamiento en ministerio juvenil con materias netamente prácticas, dictadas por profesores de probada trayectoria en su área, que se brinda en dos modalidades, una para estudiantes egresados del Instituto Bíblico, como un 4to año de especialización de su bachillerato, y otra para líderes juveniles sin estudios teológicos previos.
En estos tres períodos han pasado por las aulas de la EMJ unos 200 alumnos aproximadamente.
VII- OTROS EVENTOS Y ACTIVIDADES ORGANIZADAS RECIENTEMENTE
A) COICOM
COICOM es una organización mundial reconocida en el campo de los comunicadores cristianos. Esta vez, su 18ª Conferencia se realizó en la ciudad de Mar del Plata, los días 25 al 29 de agosto de 2009 y la dirección ejecutiva estuvo a cargo de Christian Hooft. Esta edición contó con la presencia de unos 2.000 participantes provenientes de 25ios países del mundo, además de la notable presencia de oradores de la talla de Darío Silva Silva, Alberto Mottesi , Claudio Freidzon , Carlos Annacondia , Luis Solares , y otros, además de cantantes como Julissa y Marco Barrientos.
Con más de 80 talleres y plenarias, también se organizó la Primera Cumbre de Consejos Pastorales de la República Argentina , reunión cumbre auspiciada por ACIERA, del mismo participaron líderes de todo el país, dividiéndose en 15 mesas de trabajo en donde se abocaron a las distintas temáticas del quehacer pastoral.
B) Día Mundial de Oración

En el año 2010, Argentina renueva su compromiso con la oración mundial, con el lema: “Bicentenario: una nación rendida a Jesucristo”, uniéndose a este nuevo desafío el día 22 de mayo , nuevamente en la mayoría de las ciudades del país.
C) Nuevas culturas, nuevas ideas
Con el Auspicio del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de abril de 2009 se organizó la Muestra Artística y Cultural denominada “Nuevas Culturas, Nuevas Ideas”, en el reconocido Centro Cultural Carlos Gardel, que tuvo como intención mostrar el arte de las tribus urbanas más representativas de nuestro país y dar un mensaje diferente. El evento, organizado por Visión Producciones, de Christian y María José Hooft , consistió en muestras de graffiti, hip hop, stands temáticos, charlas, exposición de fotografía y proyección de cortos y arte multimedia entre otras cosas. La parte central fue un debate, moderado por la Lic. Mariela Mosqueira , en donde la socióloga entrevistaba a un panel compuesto por integrantes de distintas subculturas juveniles, mediante videos y proyecciones disparadoras del debate. Además hubo una parte escénica importante, dirigida por Lidia Malla , con coreografías, música y proyecciones representando culturas como emo, hip hop, punk, rastafari, pop, floggers, entre otros.
Asimismo María José presentó su libro “Tribus Urbanas. Una guía para entender las subculturas juveniles de la actualidad” en este evento. Cabe destacar la presencia de medios de prensa locales interesados en el evento, como el diario Clarín y el canal América.
D) Libre Decisión, Campaña de Prevención de Adicciones
Desde Jóvenes UAD y con el apoyo de la Secretaría de Prevención de Adicciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se lanza una campaña de concientización y prevención de esta problemática en plazas de la ciudad.
Bajo el lema "Vos decidís, viví sin drogas", la campaña consiste en, además de repartir material informativo, charlas a cargo de personal especializado, testimonios de jóvenes que salieron de ese flagelo, actividades deportivas, recreativas y culturales.
E) Llegar Alto, Comunidad de Fe
En abril del 2010 Christian y María José comenzaron una comunidad de fe en Palermo Soho. La misión de Llegar Alto es ser una comunidad de gente, que conectada con el más Alto, alcanza libertad espiritual, desarrolla su potencial de manera holística, y se compromete a elevar la cultura de su época.(www.llegaralto.com )
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.